- primitivo
- (Del lat. primitivus.)► adjetivo1 Que tiene relación con el origen o inicio de la historia de una cosa:■ se conserva el manuscrito primitivo.SINÓNIMO originario► adjetivo/ sustantivo masculino2 Que no procede de otra cosa o es primero en su línea:■ verdad primitiva; el primitivo concepto.ANTÓNIMO derivado► adjetivo/ sustantivo3 Que pertenece a la edad o a la población de las primeras épocas de la historia:■ el hombre primitivo fabricaba sus propias herramientas.SINÓNIMO prehistórico► adjetivo/ sustantivo masculino4 Se aplica al pueblo que presenta un retraso en su desarrollo respecto a las sociedades industriales.ANTÓNIMO moderno5 Que es tosco y rudimentario:■ es un hombre de pueblo, con reacciones primitivas.SINÓNIMO elemental6 ARTE Se aplica al pintor y a la obra artística que pertenece a la edad media:■ los primitivos del Museo del Prado.7 GRAMÁTICA Se refiere a la palabra que sirve de base a los derivados.► adjetivo/ sustantivo femenino8 JUEGOS Se aplica a la lotería española en que se sacan seis números entre cuarenta y nueve y se premian los aciertos.
* * *
primitivo, -a (del lat. «primitīvus»)1 adj. De los primeros tiempos de la historia o de cierta cosa: ‘Armas primitivas. La primitiva distribución del edificio’. ≃ *Antiguo. ⇒ Inicial, original, originario, origíneo, primevo, primigenio, prístino. ⊚ Con referencia a España, se entiende perteneciente a la época prerromana.2 adj. y, aplicado a personas, también n. m. Se aplica a los pueblos de civilización poco desarrollada, y a sus cosas.3 adj. Sin civilizar: ‘Tienen costumbres primitivas’. ≃ *Salvaje.4 Rudimentario, poco desarrollado técnicamente: ‘Trabajan con métodos muy primitivos’.5 adj. y n. m. Escult., Pint. Se aplica a los artistas y a las obras de una época anterior a la que se considera clásica en un estilo. ⊚ Escult., Pint. Particularmente, a los del arte cristiano anteriores al Renacimiento.6 adj. Gram. Se aplica a las palabras que no se derivan de otra de la misma lengua.7 Se aplica a los colores del espectro solar.* * *
primitivo, va. (Del lat. primitīvus). adj. Primero en su línea, o que no tiene ni toma origen de otra cosa. || 2. Perteneciente o relativo a los orígenes o primeros tiempos de algo. || 3. Se dice de los pueblos aborígenes o de civilización poco desarrollada, así como de los individuos que los componen, de su misma civilización o de las manifestaciones de ella. Apl. a pers., u. t. c. s. m. || 4. Rudimentario, elemental, tosco. || 5. Esc. y Pint. Se dice del artista y de la obra artística pertenecientes a épocas anteriores a las que se consideran clásicas dentro de una civilización o ciclo, y en especial de los artistas y obras del Occidente europeo anteriores al Renacimiento o a su influjo. Apl. a pers., u. t. c. s. m. || 6. Gram. Dicho de una palabra: Que no se deriva de otra de la misma lengua. || 7. f. lotería primitiva. □ V. comunismo \primitivo.* * *
► adjetivo Primero en su línea; que no tiene ni toma origen de otra cosa.► Díc. del pueblo aborigen o de la civilización poco desarrollada.► Díc. del individuo que los compone.► Rudimentario, elemental, tosco.► adjetivo-sustantivo BELLAS ARTES Díc. del artista y de la obra artística anteriores al Renacimiento.► GRAMÁTICA Díc. de la palabra que no se deriva de otra de la misma lengua, como p. ej., porta con relación a portada, portal, portería, etc.► femenino MATEMÁTICAS Función l(x) respecto de otra femenino(x), cuando se cumple: d l(x)ldx = femenino(x).► adjetivo-sustantivo PINTURA Díc. del seguidor del primitivismo pictórico.
Enciclopedia Universal. 2012.